Directorio de integrantes del comite distrital de seguridad ciudadana
COPROSEC - CODISEC 2023
Comité de Seguridad Ciudadana - CODISEC Moyobamba
Al CODISEC, como ente multisecotorial, le corresponde actuar en el ámbito de la PREVENCION. Los niveles siguientes que podríamos definir como la INTERVENCIÓN, INVESTIGACIÓN y SANCIÓN, respecto a casos y personas que de una o de otra forma están inmiscuidos en hechos delictivos y/o de violencia contra los bienes protegidos por la Ley, son responsabilidad funcional del Ministerio Público, Policía Nacional y Poder Judicial. La ejecución del conjunto de actividades en procura de mantener el orden y la paz sociales como parte del esperado bien común denominado seguridad ciudadana que demanda la población, son la razón de ser de los Comités de Seguridad Ciudadana. Si esto no es entendido en su verdadera importancia y dimensión, entonces estaremos expuestos a admitir y soportar hechos delincuenciales o de otra naturaleza que atentan contra las personas y el buen vivir, como los que se producen en otras partes del mundo.
Durante las reuniones del CODISEC-Moyobamba se evalúan los logros obtenidos y dificultades encontradas en el trabajo conjunto entre la Policía Nacional de Perú - PNP, el Serenazgo y Bomberos.
Como un acto de transparencia del CODISEC
- Enlace a la página del Conasec http://conasec.mininter.gob.pe/
Integrantes del Comité
La publicación de la siguiente información se realiza en el marco del Artículo 80.- Portal de servicios web para la Seguridad Ciudadana del Reglamento de la Ley del SINASEC en la cual menciona que se debe publicar lo siguiente:
El directorio de las instituciones que integran las instancias de coordinación en sus correspondientes circunscripciones territoriales, con indicación expresa de los servicios que brindan, sus recursos humanos, económicos y logísticos disponibles, y sus responsables, incluyendo direcciones, correos electrónicos y números de teléfono.
Funciones del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana – CODISEC
- Formular los Planes Distritales de Seguridad Ciudadana, en concordancia con los objetivos estratégicos del Plan Nacional de Seguridad Ciudadana.
- Proponer los planes y programas en materia de seguridad ciudadana en el ámbito DISTRITAL.
- Realizar, cuando corresponda, las coordinaciones y consultas necesarias con los Centros Poblados Menores de su jurisdicción para evitar la duplicidad en las intervenciones territoriales, como requisito previo a la remisión del proyecto de plan al CODISEC.
- Presentar el proyecto de Plan Distrital de Seguridad Ciudadana al CODISEC para su aprobación.
- Presentar al Concejo Municipal Provincial el Plan de Seguridad Ciudadana aprobado por el CODISEC, para su ratificación mediante Ordenanza Municipal.
- Dirigir los procesos de implementación, monitoreo, evaluación y ajuste del Plan Distrital de Seguridad Ciudadana sobre la base de los lineamientos establecidos por la Dirección General de Seguridad Ciudadana.
- Apoyar a la Policía Nacional del Perú para el logro de sus fines y objetivos, en materia de Seguridad Ciudadana, estableciendo mecanismos de colaboración.
- Formular el informe a que se refiere el artículo 49° del Reglamento de la Ley N° 27933, para su remisión trimestral a la Dirección General de Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior.
Galería de Imágenes - CODISEC | |
Fotos de la 1ra Reunión
Descargar Imágenes |
|
![]() |
Fotos de la 2da Reunión
Descargar Imágenes |
![]() |
Proyecto Video Vigilancia
Descargar Imágenes |
Plan de Seguridad Ciudadana - CODISEC - COPROSEC
El Plan de Seguridad Ciudadana (PLSC), es un instrumento de gestión que orienta el que hacer en materia de seguridad ciudadana en los ámbitos provincial y distrital con un enfoque de resultados. Contienen un diagnóstico del problema y establece una visión, objetivos estratégicos y específicos, actividades, indicadores, metas y responsables, con el objeto de mejorar los niveles de seguridad ciudadana en una determinada jurisdicción.
- Plan de Acción Provincial de Seguridad Ciudadana de Moyobamba - 2021/Descargar
- Plan de Acción Provincial de Seguridad Ciudadana - 2020/Descargar
- Plan Provincial de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social - 2019/Descargar
- Plan Distrital de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social - 2019/Descargar
- Plan Local de Seguridad Ciudadana - 2018/Descargar

Sesiones del Comité
El cumplimiento de esta actividad se da en el marco de los artículos 32°, 49° y 80° del Reglamento de la Ley del SINASEC, que establece que los portales web de las entidades que conforman el Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana (SINASEC) deben presentar de manera permanente y actualizada, entre otra información, la siguiente:
Evaluaciónes de Desempeño
Atención al Ciudadano
La atención al ciudadano, las mismas que quedan grabadas y almacenadas en nuestro sistema, lo que nos permite acudir a una emergencia en cualquier lugar de la ciudad de Moyobamba y sus perifericas, en 5 minutos después de haber recibido la llamada. Se intercomunica con la Policía Nacional, bomberos.
Seguimos un protocolo integral de atención que culmina con el informe de la acción tomada al recurrente.
![]() |
Teléfono de emergencia 042 561392 Teléfono Oficina 042 563019 Anexo 537 Línea gratuita ..... Número corto Movistar 942931674 / 957615140 (solo para prepagos) Teléfono de RPM #359144 / *713179 |
Asimismo, se encuentra a disposición de los ciudadanos y visitantes de la Provincia y Distrito la cuenta de Twitter @moyoseguro donde se pueden reportar incidentes (personas y actos sospechosos), personas desaparecidas, accidentes; asimismo se brindan recomendaciones de seguridad.

Horarios de Atención
Tarde: 2:30 pm a 5:15 pm